Ayuda psicológica online en Sevilla

Escríbenos

Escríbenos

Marina Moreno, psicóloga general sanitaria y neuropsicóloga, ofrece ayuda psicológica online en Sevilla a quienes buscan un acompañamiento profesional y cercano desde casa. Con experiencia en ansiedad, estrés, autoestima, TDAH, autismo y dificultades de aprendizaje, adapta cada sesión a las necesidades reales de niños y adultos. Su enfoque combina empatía, rigor clínico y accesibilidad, brindando un espacio seguro donde trabajar el bienestar emocional. La terapia online permite avanzar sin barreras ni desplazamientos. Si necesitas apoyo, estás en el lugar correcto.

Guía completa para encontrar el apoyo que necesitas

Decidirte por la terapia online supone aprovechar al máximo la flexibilidad y la comodidad, sin renunciar a la efectividad de un encuentro cara a cara. En un mundo en el que el tiempo y el estrés se alían para dificultarnos llegar al despacho de un profesional, la opción de ayuda psicológica online en Sevilla te permite:

  • Horarios a tu medida: Puedes programar la sesión de mañana antes de trabajar, al mediodía desde tu oficina o por la tarde desde casa.
  • Sin desplazamientos: Elimina el tiempo y el coste de los viajes; te conectas desde un espacio íntimo y cómodo.
  • Igual efectividad: Estudios avalan que la terapia online, con plataformas seguras de videollamada, ofrece resultados equiparables a la presencial en ansiedad, depresión o trastornos de atención.

“Juntos desarrollaremos estrategias efectivas para superar estos obstáculos y alcanzar una vida más plena y satisfactoria”, parte de mi compromiso como psicóloga general sanitaria y neuropsicóloga. Al situarte en un entorno familiar, la confianza surge antes y favorece la apertura emocional, elemento esencial para el progreso terapéutico. Además, al no depender de una ubicación física, puedo acompañarte tanto si vives en el centro de Sevilla como en las afueras o en otra provincia cercana, garantizando continuidad y calidad.

En mi consulta online combino rigor clínico y calidez humana, adaptando técnicas de mindfulness, terapia cognitivo-conductual y ejercicios de neuropsicología según tus necesidades. La pandemia demostró que el vínculo terapéutico trasciende la pantalla, siempre que se cree un espacio seguro y empático. Con mi método, sentirás que la terapia “está al otro lado de la cámara, pero muy cerca de tu realidad”.

¿Quién puede beneficiarse de la ayuda psicológica online?

La terapia a distancia es adecuada para una amplia variedad de perfiles. Entre ellos:

  • Adultos con ansiedad, estrés o depresión: La vida moderna genera presiones constantes. En consulta online te enseño a identificar pensamientos automáticos y a sustituirlos por creencias más adaptativas.
  • Padres preocupados por sus hijos: Si sospechas de TDAH, autocontrol deficiente o dificultades de aprendizaje, las videollamadas permiten observar comportamientos y proponer estrategias a implementar en el hogar.
  • Niños y adolescentes con autismo: Adaptamos actividades y apoyos visuales en sesiones dinámicas, fomentando la comunicación y la regulación emocional.
  • Personas con baja autoestima o bloqueos emocionales: Trabajamos en la construcción de un autodiálogo positivo y en ejercicios de exposición gradual para ganar confianza.

Mi experiencia personal como psicóloga sanitaria me ha enseñado que muchos pacientes que empiezan con reticencia a la pantalla acaban valorando la privacidad que les ofrece. Como explico en mi presentación:

“La terapia online te permite recibir el apoyo que necesitas sin importar tu ubicación o circunstancias personales”.

Además, al contar con registros de las sesiones (resúmenes, ejercicios y recomendaciones), el seguimiento es más estructurado: comparto documentos y enlaces entre sesiones para reforzar aprendizajes, algo más difícil en formato presencial tradicional. La variedad de perfiles atendidos va desde profesionales con horarios cambiantes hasta madres que solo pueden reservar franjas durante la siesta del bebé. La solución online hace posible que nadie se quede sin acompañamiento.

¿Cómo funciona una consulta psicológica online?

El primer paso es coordinar una llamada inicial de 10–15 minutos para definir objetivos y verificar que la plataforma (Zoom, Teams o Google Meet) funciona correctamente en tu dispositivo. A partir de ahí:

  • Plataforma segura y confidencial
  • Utilizo entornos cifrados que cumplen la normativa de protección de datos clínica, garantizando tu privacidad.
  • Videollamadas individuales
  • La sesión estándar dura 50 minutos. Antes de comenzar, te invito a crear un espacio tranquilo, con buena iluminación y cámara a la altura de tus ojos.
  • Ritmo adaptado
  • Al no depender del desplazamiento, podemos mantener la frecuencia que mejor se adapte a tu evolución: semanal, quincenal o mensual.
  • Materiales de apoyo
  • Comparto hojas de trabajo, ejercicios de relajación y audios de mindfulness para consolidar los aprendizajes entre sesiones.
  • Seguimiento continuo
  • Tras cada sesión, envío un resumen y tareas prácticas. Esto facilita que observes tu progreso y mantengas la motivación.

Mi método combina técnicas de terapia cognitivo-conductual, psicoeducación y ejercicios de neuropsicología. Por ejemplo, en casos de déficit de atención propongo entrenamientos cognitivos —simples ejercicios mentales guiados— y pautas de organización del tiempo. Para ansiedad, practico con el paciente técnicas de respiración diafragmática y reestructuración de pensamientos automáticos. Gracias a mi especialización en neuropsicología, detecto signos sutiles de dificultades de aprendizaje, ofreciendo a padres pautas de refuerzo conductual en casa.

Casos frecuentes en terapia online: de la ansiedad al TDAH

Durante mi trayectoria he atendido multitud de situaciones, entre las más comunes:

  • Estrés laboral y emocional: Profesionales con sobrecarga de responsabilidad desarrollan insomnio, irritabilidad y falta de concentración. En terapia online aprendemos a establecer límites, gestionar el tiempo y practicar “microdescansos” de 3 minutos basados en atención plena.
  • Problemas de pareja a distancia: Parejas que viven en localidades distintas sufren desconexión. Trabajo con dinámicas comunicativas vía plataforma para mejorar la escucha activa y resolver conflictos.
  • Trastornos del desarrollo en niños: Desde TDAH hasta autismo leve, la intervención a través de ejercicios gamificados y rutinas estructuradas facilita el progreso. “Con mis consultas, mi objetivo es brindarte las herramientas necesarias para manejar…”, frase que compartes en tu presentación y que convierto en plan de acción personalizado.

Cada caso requiere una pauta distinta. Por ejemplo, con adolescentes con TDAH diseñamos un “cuaderno de logros” para reforzar conductas positivas. Con quienes sufren ataques de pánico en la calle, empleo simulaciones en vídeo y exposición gradual dentro de la sesión. Mi experiencia me confirma que al cabo de 6–8 semana ya se aprecian cambios en el control emocional y la autoestima.

¿Qué necesitas para empezar tu terapia online?

Antes de la primera sesión asegúrate de:

  • Tecnología mínima
  • Ordenador, tablet o móvil con cámara y micrófono. Conexión a Internet estable (mínimo 5 Mbps).
  • Un espacio privado
  • Habitaciones con buena luz natural, sin ruidos ni interrupciones.
  • Motivación y compromiso
  • La voluntad de dedicar tiempo semanal a ejercicios prácticos entre sesiones es clave para el éxito.
  • Consentimiento informado
  • Te envío un documento con la política de privacidad y términos de la terapia, que firmas digitalmente.

Con estos requisitos, la sesión fluye de forma natural. Yo me encargo de guiarte, proponerte ejercicios y ajustar el ritmo. En la videollamada inicial te explicaré el funcionamiento de la plataforma y resolveré cualquier duda técnica. Una vez configurado, solo tendrás que entrar al enlace acordado a la hora convenida.

Beneficios emocionales de comenzar psicoterapia online

Empezar un proceso terapéutico trae mejoras en distintos planos:

  • Autoconocimiento
  • Identificar patrones de pensamiento y conducta que limitan tu bienestar.
  • Gestión emocional
  • Aprender a regular la ansiedad y la ira con técnicas de respiración y mindfulness.
  • Mejora de la toma de decisiones
  • Al tener mayor claridad mental, tomas decisiones más conscientes y alineadas con tus valores.
  • Reducción de síntomas
  • Menos insomnio, menos ataques de pánico, mejor humor y mayor energía vital.
  • Bienestar global
  • Te sientes acompañado: “¡No estás solo en este viaje!”, un lema que defino desde mi vocación de psicóloga.

La constancia es clave: dedicar 10–15 minutos diarios a ejercicios de relajación o registro de pensamientos acelera los avances. Mis pacientes suelen valorar la comodidad de practicar en su entorno, lo que refuerza el aprendizaje.

Cómo elegir al mejor psicólogo online en Sevilla

Para asegurarte de una atención de calidad, ten en cuenta:

  • Titulación y acreditaciones
  • Psicólogo General Sanitario + formación en Neuropsicología. Comprueba registros oficiales (Colegio Oficial de Psicólogos).
  • Especialización
  • Que trabaje problemas específicos: ansiedad, trastornos del desarrollo, etc.
  • Reseñas y testimonios
  • Opiniones de otros pacientes que avalen su profesionalidad.
  • Conexión terapéutica
  • El “feeling” que se genera en la primera sesión es tan importante como la técnica. Si no te sientes cómodo, busca otro profesional.

Mi propuesta se basa en años de experiencia clínica y en una formación continua en las últimas investigaciones. Combino metodologías validadas con un trato cercano, lo que me permite adaptar cada sesión a tu realidad y asegurarte un proceso efectivo.

Mi enfoque como psicóloga sanitaria y neuropsicóloga

Mi nombre es Marina Moreno Hernández, y ofrezco ayuda psicológica online en Sevilla con tres pilares:

  • Empatía profesionalizada: Entender tu mundo interior para acompañarte sin juicios.
  • Rigor clínico: Aplicación de técnicas de TCC, psicoeducación y rehabilitación cognitiva.
  • Accesibilidad: Consultas presenciales u online, según tu preferencia y circunstancias.

“Con mis consultas, mi objetivo es brindarte las herramientas necesarias para manejar el estrés, la ansiedad, la depresión, la baja autoestima y otros desafíos emocionales…”

Integro ejercicios de estimulación cognitiva para pacientes con TDAH y propongo actividades centradas en fortalezas para personas con autismo. Cada plan de intervención se diseña a medida: tras la evaluación inicial, establecemos metas realistas y medibles. Mi compromiso es guiarte paso a paso hacia una mayor estabilidad y crecimiento personal.

¿Es efectiva la terapia online para niños y adolescentes?

La infancia y la adolescencia exigen adaptaciones especiales:

  • Formatos dinámicos: Uso de material visual, cuentos o juegos en pantalla para mantener la atención.
  • Participación familiar: Invito a padres o tutores a sesiones puntuales para enseñarles estrategias de refuerzo en casa.
  • Refuerzo positivo: Sistemas de puntos o pegatinas virtuales que motiven al niño.

He observado a chicos con TDAH mejorar su autogestión en pocas semanas gracias a rutinas virtuales y ejercicios cognitivos. Con adolescentes con autismo, trabajamos habilidades sociales a través de role-play en vídeo, logrando avances en comunicación y empatía.

Testimonios y casos reales de ayuda psicológica online

“Antes me costaba respirar cuando llegaba la tarde; en mes y medio, he aprendido a detectar mis pensamientos catastróficos y calmarlos” – Paciente con ansiedad generalizada.
“Mi hijo empezó a dormir mejor y a concentrarse en el cole tras las pautas de neuropsicología” – Madre de un niño con TDAH.

Estos ejemplos ilustran cómo la ayuda psicológica online en Sevilla impacta vidas. Cada testimonio es único, pero el denominador común es la confianza en el proceso y la constancia en la aplicación de las técnicas aprendidas.

Contáctanos y descubre cómo la ayuda psicológica puede transformar tu vida. ¡Estoy aquí para acompañarte en cada paso del camino!

PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿Cuánto vale un psicólogo en Sevilla?

    El valor de una consulta psicológica en Sevilla puede variar en función de la experiencia del profesional, su formación especializada y el tipo de terapia que ofrece. Algunos psicólogos trabajan con tarifas estándar, mientras que otros adaptan el coste según la modalidad (online o presencial) o el caso particular. En Marina Moreno Psicología, el enfoque se centra en ofrecer un servicio personalizado y de calidad, con opciones accesibles para diferentes situaciones.

  • ¿Cuánto cobra un psicólogo por consulta?

    El cobro por consulta depende de varios factores como la duración de la sesión, la especialización del profesional, la ubicación y si se trata de una atención presencial u online. Lo más recomendable es contactar directamente con el psicólogo o el centro para conocer las condiciones exactas. En mi consulta, siempre informo de manera clara y sin compromiso sobre todos los detalles antes de comenzar.

  • ¿Cuánto se cobra por una consulta de psicología?

    No existe un precio único para las consultas de psicología, ya que cada profesional establece sus propias condiciones según su formación, experiencia y tipo de intervención. En Marina Moreno Psicología, realizo una primera toma de contacto sin coste para valorar el caso y explicar con transparencia el proceso y la estructura de las sesiones.

  • ¿Cuánto suele costar una sesión de psicología?

    El coste de una sesión psicológica puede variar entre profesionales y centros. Algunos ajustan las tarifas según la duración, la modalidad o las circunstancias del paciente. Lo importante es encontrar un equilibrio entre accesibilidad y calidad del servicio. En mi práctica, adapto las sesiones a cada persona, garantizando un acompañamiento eficaz y ético, independientemente del formato.